Curso de Fotografía por
www.fotovasquez.org - Phone: 646-606-8541
http://fotografiaenqueens.blogspot.com/
Iluminación en fotografía
La
de que ésta pueda ser registrada por una
fundamental en la fotografía ya que sin ésta no es posible plasmar una fotografía.
factor físico imprescindible en el proceso fotográfico, la luz posee una función plástica de expresión y modelado
que confiere un significado y un carácter tal, que muchas veces ella sola determina la calidad de una fotografía,
aunque esto depende del gusto del fotógrafo y la técnica que él mismo emplee.
iluminación en fotografía consiste en dirigir y rebotar luz hacia un objeto con la intenciónpelícula, o un sensor electrónico . La luz resultaAparte de ser un
Luz Dura
: fuente que se transmite en rayos paralelos, ejemplo: Luz de bombilla y la luz del sol al mediodia.
Luz Dura Luz Difusa
Luz Difusa
. Ofrece un caracter diseminado, sin sombras. Se suelen utilizar difusores delante de las fuentes de luz,
reduciendo la intensidad
: produce el efecto contrario que la luz dura. Oculta el detalle y las irregularidades dela superficie.
Temperatura Color
: color dominante de las fuentes que usamos en iluminacion.
3200 k para lamparas incandescentes de estudio y 5 500 para luz diurna a mayor temperatura
1
color es azulado , a menor temperatura los colores son rojizos.
Intensidad de la Luz:
Es de suma importancia en la produccion de video, la intensidad de la luz se mide en Lux .
1 lux
Luna llena
3 lux Límite oscuro del
crepúsculo bajo un cielo despejado[3]
50 lux Sala de una vivienda familiar
80 lux Pasillo/cuarto de baño
400 lux Oficina bien iluminada
400 lux Salida o puesta de sol en un día despejado.
1000 lux Iluminación habitual en un
estudio de televisión
32.000 lux Luz solar en un día medio (mín.)
100.000 lux 100 klx Luz solar en un día (máx.)
Fotometro
utiliza para medir la intensidad de la luz . Ayuda a conseguir una iluminacion equilibrada en la
escena, adecuada al mensaje que queremos transmitir. Nos da el diafragma y velocidad exactos.
Se puede medir la luz reflejada o la incidente.
Tipos de fotómetros: a) De luz incidente y b) De luz reflejada
: sirve para dar a cada fotografía la exposición correcta, es el instrumento que se
1.1.
Luces empleadas en fotografía
La luz tiene dirección y calidad, la dirección la determina donde está colocada la luz en referencia
con el sujeto, por ejemplo si se encuentra en un ángulo de noventa grados del sujeto es una luz
lateral, si se coloca frente al sujeto entonces se conoce como luz frontal, si se encuentra ubicada
detrás del sujeto y hacia la cámara es una iluminación a contraluz. La dureza o suavidad de la luz,
viene determinada por la relación entre el tamaño de la fuente de luz y el tamaño del sujeto a
2
fotografiar y no es una propiedad inherente a la propia luz. En un día soleado se producen sombras
duras, al ser la superficie del sol, pequeña en comparación al sujeto. En cambio un día nublado,
produce una iluminación más suave, ya que las nubes, aumentan el tamaño de la fuente de luz. Una
iluminación básica consiste en el uso de cuatro luces: principal, relleno, de recorte y de acento.
Luz principal
demás.
: (key light) es la fuente más potente, la de más intensidad y fija la colocación de las
Luz de relleno
rellena las sombras provocadas por la luz principal.
:debe colocarse en la posición donde está la cámara y como su nombre indica
Luz de recorte
separándolo del fondo.
: crea un halo detrás del elemento a fotografiar y ayuda a darle volumen
Luz de cabello o de acento
separándolo del fondo.
Si se desea que el fondo no quede muy oscuro, se puede iluminar con una luz suave, para
que no desvíe la mirada del objeto protagonista de la fotografía.
debe colocarse detrás y por encima del sujeto, dirigida al cabello,
Luces de Estudio
Luz natural y artificial :
La provenir de fuentes naturales o artificiales, y en cada caso
posee una serie de características.
La
además dependiendo de la hora del día puede dar diferentes matices en intensidad, dirección, dureza y
color, lo que significa que una luz apta para determinado trabajo pueda tener una corta duración debido a la
luz natural es aquella que proviene del mismo sol y es influida en su paso por la atmósfera terrestre,
rotación de la tierra
puede ser complemento a la luz artificial.
La
por el fotógrafo, teniendo como ventaja el poder manipular la dirección, color e intensidad de éstas. Sin
embargo el uso de luz artificial tiene un coste más caro de producción y requiere de conocimientos técnicos
para manejarla adecuadamente; dependiendo de la cantidad de luces que se utilicen puede haber un límite
. Una ventaja de la luz natural es que permite hacer tomas fotográficas en exteriores yluz artificial es aquella que proviene de lámparas, spots, flashes y otros objetos luminosos controlados
3
de la extensión de la superficie iluminable, por lo que la luz artificial suele ser complemento de la natural y
viceversa.
El color:
El color es una parte importante del registro fotográfico ya que usualmente le da un sentido
dramático a la fotografía y puede provocar distintas expresiones o estados de ánimo dependiendo
de lo que el fotógrafo quiera manifestar por medio de ella..
Viene determinado por la longitud de onda de la luz y por el color intrínseco del objeto.
Iluminacion Frontal:
textura. Los colores se reproducen con gran brillantez
Produce aplanamiento de los objetos, aumenta la cantidad de detalles pero anula la
Iluminación lateral
la textura; aunque da menor información sobre los detalles que la luz frontal y además, aumenta el
contraste de la imagen.
: Destaca el volumen y la profundidad de los objetos tridimensionales y resalta
Contraluz:
tema conocido y lograr su abstracción, además de obtener la supresión de los colores.
Convierte los motivos en siluetas, lo cual puede resultar conveniente para simplificar un
Difusión
La luz dura produce, en general, efectos fuertes y espectaculares, mientras que la suave resta importancia a
las sombras y hace que sea el volumen del motivo el que domine sobre las líneas. Al atardecer, el sol debe
atravesar un capa más gruesa de aire; El extremo rojo del espectro es el que sufre una mayor refracción, y,
por tanto, los atardeceres son rojizos. La intensidad de la luz como factor determinante del color es
únicamente una ilusión óptica debida a la peculiar fisiología de nuestra retina.
:Determina la nitidez del borde de las sombras y, por tanto, la dureza o suavidad de la imagen.
Aparatos de Iluminacion:
Lamparas de cuarzo, Luces Hmi , Fresnel Scoops
Lamparas de cuarzo
tienen un rango que oscila entre los 500 y los 2.000 watts.
Luces HMI :
emite una luz muy intensa de la misma temperatura de color del sol. Las luces HMI son mucho más
eficientes que las de tungsteno-halógeno y generan mucho menos calor (una consideración importante
cuando se filma en espacios cerrados y pequeños)
La mayor desventaja de las luces HMI es que requieren de una fuente de poder de alto voltaje grande, pesada
y costosa. Aún así, por la temperatura de color de la luz que emiten, por su eficiencia y potencia lumínica, las
luces HMI son utilizadas frecuentemente en exteriores, muchas veces parar rellenar las sombras causadas por
HMI, significa "Hydrargyrum Medium Arc-length Iodide", es una tipo de lámpara que
4
el sol.
Ahora que hemos descrito las lámparas usadas en los distintos instrumentos de iluminación, podemos
dedicarnos a los instrumentos en si mismos
.
Fresnels:
Fresnel que está en el extremo frontal de estas luces (nombrado por su inventor) consiste de círculos
concéntricos que concentran y difuminan la luz simultáneamente. La coherencia (calidad) de la luz
que emiten es una mezcla ideal de luz suave y dura.
Fresnel ha sido la fuente más usada de luz en los estudios de cine y televisión. El lente
Scoops:
bombillos incandescentes de 500 a 2.000 vatios. Como no tienen un lente, no proyectan la luz a un distancia
significativa. Como veremos las poncheras usualmente se usan en estudio como luces de relleno
Las Poncheras (scoops) producen una iluminación más suave que los Fresnels. Usualmente tienen
Spots elipsoidales:
/ Ellipsoidal Spots
Viseras Luces de cámara.
Soportes para filtros:
Porta Filtros
L
frente de la lámpara. Pueden contener:
os portafiltros son usualmente parte de las viseras y se insertan en una ranura en el

uno o más filtros o rejillas para reducir la intensidad de la luz

uno o más difusores para suavisar la luz

Estos modificadores simplemente se colocan en el portafiltros al frente del instrumento
una gelatina de color para alterar la temperatura cromática de la luz
5
http://www.bhphotovideo.com
: 9th Ave. @ 34th St. New York, NY 10001
http://www.calumetphoto.com
Lic Carmen Vasquez . email: fotovasquez@yahoo.com , 646-606-8541.
:Calumet :New York 22 W. 22nd Street New York, NY100106